Inicio Actualidad VÍDEOS | Un incendio en Montitxelvo obliga a evacuar a 800 personas...

VÍDEOS | Un incendio en Montitxelvo obliga a evacuar a 800 personas y quema 2000 hectáreas

Un devastador incendio que comenzó el jueves en Montitxelvo ha arrasado una extensa área forestal de hasta 2,000 hectáreas, afectando a las comarcas de la Vall d’Albaida y la Safor, así como al norte del Comtat.

El Presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, informó sobre la magnitud del incendio, que también ha llevado a la evacuación de entre 800 y 850 personas.

Los municipios de Terrateig y Castellonet de la Conquesta, así como dos residencias en Ador y Villalonga, y varias urbanizaciones en Vilallonga han sido evacuados. Además, se ha confinado a los residentes de Potries debido al humo, y se recomienda el confinamiento en Ador. La Cruz Roja ha habilitado tres refugios con capacidad para 380 personas, de las cuales 87 ya están ocupadas.

Leer más:  El MARQ organiza talleres y visitas animadas en conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad durante toda la semana

Debido a las complicaciones surgidas del incendio, que incluyen desalojos y densa humareda, las clases en todos los centros escolares de Ador y Vilallonga han sido suspendidas, así como todas las actividades deportivas.

El fuego se desató el jueves alrededor de las 14:00 horas en un barranco de la zona, en medio de condiciones meteorológicas adversas, con fuertes vientos del poniente y temperaturas superiores a 25°C. Hasta el momento, el incendio se encuentra en el flanco derecho, en el Alt de la Creu.

En respuesta a la emergencia, se han movilizado 22 efectivos, incluyendo unidades de Bombers Forestals de la Generalitat, autobombas, coordinadores forestales y brigadas de bomberos de las diputaciones provinciales de València y Alicante, así como recursos de extinción, seguridad y salud. Se esperan más medios aéreos y terrestres para combatir el incendio.

Leer más:  Un simulacro de incendio de un buque culmina la semana de seguridad marítima del Speis

Durante la noche, las tareas de extinción se centraron en proteger a las personas, infraestructuras críticas, viviendas, empresas y redes de comunicación.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorAccidente en Valencia: fallece una mujer tras ser atropellada por una moto
Artículo siguientePeral: “El Plan Alicante Smart City sigue reduciendo al mínimo la espera en los trámites”