Inicio alicante Sant Joan encabeza el proyecto ‘BetterCare’ de Fisabio para brindar apoyo a...

Sant Joan encabeza el proyecto ‘BetterCare’ de Fisabio para brindar apoyo a los cuidadores familiares en el hogar

ALICANTE, 24 (EUROPA PRESS)

El grupo de investigación Atenea de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana Fisabio-Departamento de Salud Alicante-Sant Joan lidera un proyecto para proporcionar ayuda a todas las personas que prestan cuidados a familiares en sus hogares.

La iniciativa ‘BetterCare’, que significa ‘Apoyo a la economía del cuidado emergente, capacitación a los cuidadores para que brinden cuidados seguros en el hogar’, cuenta con la financiación de las acciones COST enmarcadas en el Programa Marco de Investigación e Innovación de Europa, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Dado que cada vez más las personas que atienden a sus familiares en sus casas se encuentran ante “cuidados más complejos”, este proyecto busca aportar soluciones consensuadas para proporcionarles la ayuda adecuada.

Leer más:  El Impuesto de Construcciones se rebaja al 3,25% después de ser aprobado por el Pleno con el apoyo de PP y Vox

“Buscamos aumentar la calidad y la seguridad con la que se prestan estas atenciones en el hogar en beneficio de pacientes y cuidadores”, según ha concretado el responsable del grupo de investigación Atenea y profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), José Joaquín Mira.

El proyecto, en el que trabajan otras 15 entidades pertenecientes a la Unión Europea, Ucrania, Turquía e Israel, tiene previsto elaborar durante los próximos cuatro años estándares para el adecuado entrenamiento de cuidadores según los perfiles de necesidades de los pacientes.

Para ello, se elaborarán guías en las que se identificarán las pautas para evitar los errores de medicación más frecuentes, cómo trabajar para que no aparezcan las infecciones más comunes en el hogar o cómo actuar en caso de una dosis inadecuada de medicación.

Leer más:  ¿Qué día hay puente en la Fiesta del Pilar en Alicante?

Además, también se fomentará el diálogo entre las asociaciones de cuidadores, las autoridades sanitarias y los responsables políticos; y se utilizará realidad virtual y otras tecnologías emergentes para desarrollar formatos de entrenamiento ante los posibles cuidados que se deban realizar en los hogares.

“Los resultados de este proyecto buscarán promover cambios en las políticas y en las dinámicas de la nueva economía de los cuidados, que aglutinan a un importante volumen de nuevos empleos. Además, se tendrán en cuenta todas las necesidades que vayamos detectando y por eso, en este sentido, prestaremos especial atención a la brecha de género que en esta actividad puede encontrarse en todos los países, y que afecta negativamente a las mujeres, que ven sus proyectos de vida y profesionales en riesgo o aplazados”, ha explicado el investigador José Joaquín Mira.

Leer más:  El juzgado ha decretado prisión provisional sin fianza para el hombre acusado de matar a su compañera de piso en Alicante
Artículo anteriorViaja con los descuentos del Estado en Alicante con Verano Joven
Artículo siguiente“Compromís pide a Mazón que obligue a los cargos locales del PP a corregir su postura para evitar “daños” y retrocesos en la movilidad.”