Inicio Últimas Noticias Barcala defiende la “clausula ética y humanista” en el desarrollo de la...

Barcala defiende la “clausula ética y humanista” en el desarrollo de la IA

“El vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial ha ido por delante de las reglas que deben regularlo y, por ello, es necesario apelar a conceptos como el humanismo digital y los algoritmos éticos”. Así lo ha destacado este viernes el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en la apertura del VI Congreso Internacional de Inteligencia Artificial que se celebra en el ADDA, organizado por El Independiente bajo el lema “Los límites de la inteligencia artificial”.El primer edil ha llamado la atención durante su intervención sobre el “arrollador” crecimiento del uso e implantación de herramientas como la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT y ha apelado a la necesidad de aplicar una “cláusula ética y humanista” para regular su imparable desarrollo.
“¿Estamos generando un nuevo oráculo de Delfos? ¿Va a ser imprescindible consultar a ChatGPT para tomar cualquier decisión? ¿Vamos a crear una nueva religión cibernética infalible?”, se ha preguntado Barcala, que se ha referido al factor humano como el gran elemento regulador de la inteligencia artificial: “Nosotros mismos somos los dueños de nuestras vidas y la tecnología es una herramienta a nuestro servicio que nos ayuda a vivirla”.La sexta edición del Congreso de Inteligencia Artificial que se celebra en Alicante también se ha ocupado del papel de las Administraciones Públicas en el impulso y control de la IA y ha contado en la clausura con la intervención del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Leer más:  La avenida Doctor Gadea abre al tráfico el fin de semana mientras finalizan las obras

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl centro de salud PAU II iniciará su construcción a mediados de 2024
Artículo siguienteA un mes del cierre, el programa de voluntariado de la 37ª America’s Cup recibe casi 3.000 candidaturas
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.