Inicio alicante Retiran 2.100 juguetes ilícitos de dos comercios de El Altet por incumplir...

Retiran 2.100 juguetes ilícitos de dos comercios de El Altet por incumplir normativa

ALICANTE, 27 (EUROPA PRESS)

Agentes de la Guardia Civil han descubierto un total de 2.226 artículos de contrabando en establecimientos de la pedanía ilicitana de El Altet (Alicante) dedicados a la venta al por menor de productos importados. Entre ellos, había 2.100 juguetes que no cumplían la normativa de seguridad, además de 120 productos textiles y cinco industriales. Los responsables han sido denunciados por contrabando, mal etiquetado y seguridad de los productos.

La Guardia Civil llevó a cabo a mediados de septiembre la inspección de diversos comercios de venta al por menor de productos del hogar y toda clase de artículos en El Altet, según ha indicado la Benemérita en un comunicado.

Leer más:  Detenidos por hurto de 120.000 euros de una asociación de apoyo a la reinserción de mujeres

La Patrulla Fiscal y de Fronteras (PAFIF) de la Guardia Civil de Santa Pola (Alicante) fue la encargada de realizar dichas actuaciones. Los agentes centraron sus investigaciones en dos comercios, en los que hallaron diversos productos ilícitos y que regentaban una mujer de 48 años y un hombre de 30.

Tras las inspecciones, los agentes intervinieron y retiraron del mercado 2.100 juguetes que no cumplían con la normativa de seguridad europea, lo que “podría suponer un riesgo para el consumidor final del producto”.

Además, fueron aprehendidos 121 productos textiles y cinco productos industriales por carecer de etiquetado, que dificulta la identidad del importador de la Unión Europea.

Leer más:  El palacio Marqués de Rafal de Orihuela se convertirá en la Casa del Agua de la Comunidad, según ha anunciado Mazón

Debido a la situación de los artículos, los investigadores denunciaron a los dos empresarios por infracciones a la Ley Orgánica 12/95 sobre Reprensión del Contrabando, otra infracción al Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la Seguridad de los Juguetes y una última por infracción al Real Decreto 928/1987, de 5 de junio, relativo al etiquetado de composición de los productos textiles.

La Guardia Civil ha señalado que adquirir este tipo de objetos “puede suponer un riesgo para la salud de los niños”, ya que puede haber riesgos de asfixia por piezas de tamaño inadecuado mal ensambladas o pueden incluir componentes químicos perjudiciales para la piel.

Leer más:  Amazon presenta Delivering Smiles con enfoque solidario junto a Aldeas Infantiles SOS

Por estos motivos, ha aconsejado asegurarse de que el juguete está bien embalado, que tiene los datos del fabricante o importador, la edad recomendada y las advertencias de seguridad en el envase y las instrucciones en castellano.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorDetenidos en Alicante y Almería por intentar casar a su hija de 15 años con su primo de 26
Artículo siguienteSe movilizan aviones y vehículos terrestres en un incendio forestal cerca de casas en Benissa