Inicio alicante La Diputación destina 200.000 euros para apoyar el desarrollo del Centro de...

La Diputación destina 200.000 euros para apoyar el desarrollo del Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Vall de la Gallinera

ALICANTE, 24 (EUROPA PRESS)

El Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Vall de la Gallinera (Alicante) ha comenzado su andadura gracias al apoyo de la Diputación Provincial, que ha subvencionado con más de 200.000 euros la protección y puesta en valor del conjunto, formado también por los abrigos rocosos de Benialí y Benirrama.

La institución provincial ha señalado en un comunicado que, en total, la corporación ha invertido más de 200.000 euros para las mejoras de accesibilidad y la musealización de estos parajes de excepcional valor histórico.

La diputada de Arquitectura, Carmen Sellés, ha afirmado que “la importancia de los bienes merecía el esfuerzo técnico y la inversión económica” realizada desde la institución provincial, para “asegurar la mejor protección y facilitar su visita desde el convencimiento de que la promoción de las manifestaciones artísticas es la mejor garantía para su preservación”.

Leer más:  El palacio Marqués de Rafal de Orihuela se convertirá en la Casa del Agua de la Comunidad, según ha anunciado Mazón

La ruta que une los dos conjuntos de arte rupestre –con un recorrido de unos diez kilómetros– combina además paisaje, medio ambiente, historia y cultura. “Una experiencia que concienciará a los visitantes sobre la importancia de un legado milenario vinculado a la naturaleza del valle”, ha subrayado Sellés. El itinerario tiene como punto de partida el núcleo urbano de Benialí, en cuyo Ayuntamiento se ubica el Centro de Interpretación.

La inauguración de este Centro ha coincidido con la celebración de las II Jornadas de Arte Rupestre y ha contado con la asistencia de la responsable provincial de Arquitectura, que ha estado acompañada por el alcalde la localidad, Ignasi Mora, el director del Área de Arquitectura, Rafa Pèrez, el director del MUBAG, Jorge Soler, y el director de la Fundación MARQ, José Alberto Cortés.

Leer más:  Han detenido a dos personas por robar dispositivos electrónicos y suministros médicos en cuatro tiendas y dos automóviles en Elche

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento empieza a renovar el parque móvil de la Policía mediante la compra de diez motos todoterreno
Artículo siguienteEl Parque Científico de la UMH aborda el desarrollo de la IA en investigación e innovación científica