Inicio alicante El Festival de Música Electrónica Ensolab tendrá lugar en Alicante con presentaciones...

El Festival de Música Electrónica Ensolab tendrá lugar en Alicante con presentaciones y conferencias de carácter cultural y educativo

ALICANTE, 23 (EUROPA PRESS)

El Festival de Producción y Música Electrónica Ensolab se prepara para su séptima edición, que tendrá lugar en Alicante y que estará protagonizada por los showcases de Industrial Complexx y Nano Modules, además de la charla del crítico musical Oriol Rosell.

El evento, que se celebrará desde este jueves 26 de octubre y hasta el domingo 29 de octubre en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, apuesta por aportar visibilidad a propuestas que, por su carácter vanguardista, experimental y ajena a modas, “precisan de espacios especiales”, según ha indicado la organización este lunes en un comunicado.

En su séptima edición, el festival contará con la presencia de Abraxas, El Futuro Peatón, Alex Silva, Oma Totem, Industrial Complex, Nano Modules, Dafnis, Carrie Palmer y Pole Two. Estos artistas desplegarán todo su talento y emergencia electrónica a lo largo de showcases, lives y rare sessions repartidos en los diferentes días que dura el festival.

Leer más:  Un hombre ha sido sentenciado a casi 14 años de prisión por abusar sexualmente de forma continua a la hija menor de su pareja en la Vega Baja

Este año, entre otras novedades, las actividades se extienden al sábado en sesión matinal y en nuevos espacios ad-hoc en su sede de Las Cigarrerras, en una programación de acceso libre. Además, contará con una charla y encuentro entre Abraxas y el crítico musical Oriol Rosell para hablar de música electrónica, reflexión filosófica y activismo político-social.

El certamen lo inaugurará este jueves Oriol Rosell con la charla ‘Hauntología: sonidos de un futuro perdido’, desde las 19.00 horas. Después, tendrá lugar el encuentro con Abraxas y el directo de este último.

El viernes será el turno de la masterclass de El Futuro Peatón y Pole Two, a partir de las 17.00 horas, mientras que desde las 22.00 horas serán los directos de ambos artistas. El sábado 28 de octubre habrá dos showcases a cargo de Industrial Complexx y Nano Modules, que será desde las 12.00 horas en el nuevo Espacio Alhambra/ La Trasera de Las Cigarreras.

Leer más:  El acusado de matar a su cónyuge en Sagunto (Valencia) comparecerá ante el juez dentro de poco

En concreto, Jorge Gutiérrez, fundador e ingeniero de la marca de sintetizadores modulares Nano Modules, ofrecerá una masterclass titulada ‘Introducción a la síntesis modular’, en la que repasará la historia de los sintes desde su primera aparición en 1950 y hasta la actualidad. Como experto modular y productor de hardware y software, explicará qué es un sintetizador modular, un Eurocack y los tipos de módulos, entre otros temas.

Por su parte, Ximo Noguera –Industrial Complexx– presentará en Ensolab 2023 los dos próximos libros. Se trata del monográfico sobre ‘Miclono’, texto que se complementa con el lanzamiento de la banda sonora de ‘Pinocchio’, adaptación a la película de Antamoro de 1911 a cargo de este proyecto alicantino. La segunda presentación será sobre el libro ‘Atom’, que profundiza sobre la trayectoria artística de uno de los productores más multifacéticos y versátiles de la escena electrónica internacional.

Leer más:  El MARQ organiza talleres y visitas animadas en conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad durante toda la semana

Ensolab 2023 cuenta con la colaboración de Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante como patrocinadores principales.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorXXI Jornadas del Modelo Fageda: La Fageda expone su proyecto social
Artículo siguienteEl Grupo Blinker aumenta su facturación en un 12% durante el año 2022 y expande sus instalaciones para aumentar la producción