ALICANTE, 13 (EUROPA PRESS)
El presupuesto para la organización y desarrollo de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ayuntamiento de Alicante en 2024 se ha incrementado hasta los 110.000 euros, según las bases reguladoras del concurso de proyectos.
La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha explicado este viernes que será el desfile “más concurrido y multitudinario” de los que se celebran en Alicante y contará con la llegada de los Magos al Puerto y la recepción en la Plaza de Toros, según ha indicado el consistorio en un comunicado.
Por ello, la edil ha apuntado que es “casi obligatorio aumentar la cantidad” destinada a la cabalgata, puesto que deben ajustarse a los precios actuales y es “el día de más ilusiones para los miles de niños que la ven”.
El plazo de presentación de ofertas, mediante concurso de proyectos y únicamente mediante medios electrónicos, finalizará el próximo jueves 26 de octubre. En la propuesta, deben figurar las actuaciones que se tienen que desarrollar, como el suministro, montaje, gestión, explotación, desmontaje y retirada de las sillas para los espectadores.
Asimismo, se deberá incluir la dotación de vestuario y caracterización a los Reyes Magos; el espectáculo de animación previo en la plaza de toros, la sonorización de la cabalgata y la organización del conjunto de la comitiva.
El contratista deberá situar un mínimo de 5.000 sillas de PVC, que se distribuirán a lo largo del recorrido, entre ocho y diez horas antes del comienzo del desfile. El número de sillas y la cantidad de filas deberá quedar reflejado en el proyecto técnico. Para situarlas, se contará con un pasillo de evacuación de 1,5 metros. Además, en los pasos de peatones del itinerario de la cabalgata se habilitarán zonas de tránsito de peatones. Al finalizar la Cabalgata, deberán ser retiradas las sillas.
El precio máximo de venta de los asientos será de tres euros, incluyendo el IVA, no se podrán adquirir más de ocho por persona, física o jurídica y todos serán numerados. El contratista habilitará un punto online, para el que se reservará el 60 por ciento de los asientos, y otro físico en el que se expedirá el 40% restante.
El punto de venta físico deberá estar situado en un lugar céntrico de Alicante. La venta anticipada se llevará a cabo desde las 10.00 horas del 26 de diciembre hasta las 20.00 horas del 2 de enero. Por su parte, la venta física de entradas se prorrogará hasta las 14.00 horas del 4 de enero, en un lugar con horario de apertura diario e ininterrumpido de, al menos, diez horas.
El alquiler de trajes de alta gama para los tres Reyes y sus pajes –seis por cada Mago de Oriente– correrán a cuenta del contratista, así como el servicio de sastrería para arreglarlos o adaptarlos.
Además, la empresa adjudicataria organizará un espectáculo infantil para recibir a los Reyes Magos que, previsiblemente, se desarrollará en la plaza de toros. Deberá adecuarse al acontecimiento y su duración mínima será de una hora.
Para acceder al lugar de la Recepción, la empresa repartirá un mínimo de 5.000 invitaciones. El contratista instalará microfonía y megafonía a lo largo del recorrido de la Cabalgata y la música deberá ser, preferentemente, de villancicos.
TRENES DE LA CABALGATA
En cuanto a la cabalgata, estará compuesta por tres trenes: lúdico, bíblico y comercial. El tren lúdico estará compuesto por un mínimo de cinco grupos de animación, con un mínimo de 20 personas; cinco bandas de música de al menos 20 personas; cuatro grupos de ballet, con 20 personas como mínimo; una colla de ‘nanos i gegants’, conformada por un mínimo de ocho ‘nanos i cuatro gegants’; una colla de dolçaina i tabalet de al menos diez personas y dos espectáculos de gran formato con iluminación y sonorización propia.
Al tren bíblico le darán forma cuatro escenas: el ‘Nacimiento de Jesús’, en el que estará representado un Belén Viviente, al que seguirá un colla de dolçaina i tabalet de un mínimo de 20 personas. Las tres escenas siguientes deberán representar secuencias bíblicas, elegidas por el contratista.
El consistorio ha apuntado que deberán tener un orden cronológico y estarán escoltadas por una banda de música o un ballet, con un mínimo de 20 personas. La quinta representará ‘La Estrella’. La acompañará también una banda de música o un ballet con sonorización propia, de otros 20 integrantes.
El tren bíblico lo cerrarán las carrozas de los Reyes. Cada uno de ellos contará con dos: la principal para cada Mago, y una auxiliar en la que habrá regalos, caramelos e integrantes del séquito real. Un grupo de ballet y una banda de música acompañarán a Melchor y Gaspar. En el caso de Baltasar, será la Banda Sinfónica Municipal.
TREN COMERCIAL Y REGALOS
En cuanto al tren comercial, lo compondrán un mínimo de diez y un máximo de 15 carrozas. Estarán destinadas a patrocinadores y podrán contar con elementos publicitarios. Deberán aportar juguetes, regalos, caramelos u otros elementos que ofrecer al público.
Las carrozas no podrán superar los cuatro metros de altura ni una anchura que pase de los tres metros. Deberán tener una longitud mínima de ocho metros, salvo las de los Magos que tendrán un mínimo de diez metros.
Además, el contratista deberá aportar un mínimo de 3.000 kilos de caramelos, blandos y sin gluten, para repartirlos entre el público. También, 2.000 unidades de juguetes homologados.
Un jurado será el encargado de seleccionar la propuesta ganadora. Los criterios de valoración estarán basados en la creatividad, estética, decoración y caracterización; contenido y temática y calidad, composición y espectacularidad.
HORARIOS
En relación a los horarios estimados, a las 17.00 horas del viernes 5 de enero de 2024 comenzará el espectáculo de animación infantil; y a las 18.00 horas se iniciará la Recepción Oficial a los Magos de Oriente, donde dirigirán unas palabras a los niños.
A las 19.00 horas los Magos de Oriente llegarán a la avenida de la Estación y arrancará la Cabalgata; mientras que a las 21.30 horas tendrá lugar el pregón de los Reyes Magos desde el balcón principal del Ayuntamiento de Alicante.
- Te recomendamos -