ALICANTE, 29 (EUROPA PRESS)
El Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant formará a un total de 13 residentes de distintos hospitales de la provincia de Alicante en técnicas básicas en cirugía de cataratas y otras “más complejas” para intervenciones de retina con simuladores 3D.
Durante el ‘II Curso de simulación de cirugía oftalmológica’, los futuros especialistas aprenderán “de una forma rápida y segura”, según ha indicado el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant.
La doctora Encarnación Mengual, jefa del Servicio de Oftalmología del Hospital de Sant Joan, ha destacado que con los simuladores la curva de aprendizaje es “mucho más rápida”. “Los MIR practican varias veces las distintas técnicas con la tranquilidad que da saber que no se trata de un paciente real. Está teniendo muy buena acogida y lo están aprovechando muy bien”, ha enfatizado.
El simulador asocia una serie de sistemas periféricos (microscopios, facoemulsificadores, vitreotomos, fotocoaguladores, etc) a una instrumentación quirúrgica simulada en un entorno 3D visualizado a través de un microscopio.
De esta forma, de una forma “muy realista”, tanto desde el punto de vista de percepción visual como de manejo del instrumental, los residentes entrenan los procedimientos habituales y las posibles complicaciones de las técnicas quirúrgicas de la vida real.
Los doctores Fernando Aguirre y Julio Molina, tras asistir a una formación previa, son los dos oftalmólogos del Hospital de Sant Joan instructores del curso. “Se trata de una formación muy real a la vez que segura. Para dar por completado un nivel y pasar al siguiente, el alumno debe realizar durante tres veces seguidas con un porcentaje de acierto del 70 por ciento un determinado procedimiento”, ha explicado el doctor Aguirre.
En este sentido, uno de los alumnos ha destacado que con el curso se aprende a manejar el simulador “como si fuera un videojuego”. “En el ojo del paciente simulado hay varias cámaras y, al practicar, percibes como si se tratara de un paciente real, incluso notas la resistencia que tendrías en un ojo de verdad”, ha añadido.
Tras realizar durante un mes la formación teórica, los alumnos empiezan con la parte práctica en el simulador, lo que requieren entrenar su habilidad y motricidad. Tal como sucederá luego en el quirófano, en la intervención, además de usar ambas manos deben manejar unos pedales con los pies, para lo que generalmente se descalzan.
Los residentes de primer año, que aún no han tenido contacto con la cirugía, se estrenan con este equipo y aprenden técnicas básicas para el abordaje de las cataratas. Por su parte, los MIR de tercer y cuarto año profundizan más con “técnicas complejas” de catarata y cirugía de retina.
El mayor número de cirugías que se realizan en la sanidad pública corresponden a la especialidad de Oftalmología, con un 20%. De ellas, el 65% corresponden a intervenciones de cataratas, cifra que crece anualmente debido al progresivo envejecimiento de la población, según ha detallado el departamento de salud.
- Te recomendamos -