Inicio alicante Ineca ha sido contratado por Innovación para realizar un estudio sobre cómo...

Ineca ha sido contratado por Innovación para realizar un estudio sobre cómo las empresas de Alicante pueden beneficiarse de la transferencia de conocimiento mediante el uso de la IA

Montes lamenta que Alicante sea “la última” en inversiones del Estado y critica el “inexplicable el déficit de infraestructuras” en el sur

ALICANTE, 28 (EUROPA PRESS)

La consellera de Innovación, Industria Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado un convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) para realizar un estudio sobre cómo se puede hacer una transferencia de conocimiento en Inteligencia Artificial a las empresas alicantinas.

Así lo ha transmitido este jueves la consellera tras asistir al comité ejecutivo de Ineca, que se ha celebrado en las instalaciones de Terra Natura Benidorm (Alicante), según han indicado la Generalitat y el instituto en sendos comunicados.

Montes ha apuntado que su Conselleria colaborará con Ineca para estudiar cómo se puede realizar una transferencia de conocimiento en materia de inteligencia artificial a las empresas de la provincia, así como conocer las necesidades que tienen en esta materia para que las empresas sepan qué se está haciendo en IA, con casos prácticos de éxito que sean aplicables para la mejora de su competitividad.

La consellera ha afirmado que atender las necesidades formativas de las empresas será “una prioridad para este Gobierno”. “Nos preocupa el desempleo y a la vez hay problemas para encontrar trabajadores, para lo que es necesario también contar con una responsabilidad educativa a la hora de entender el trabajo como algo en lo que hay que ser proactivo”, ha subrayado Montes. A este respecto, ha defendido que no creen “en una sociedad subvencionada, si no en una sociedad que trabaje e invierta”.

Leer más:  En Oliva, Alicante, se ha arrestado a dos personas por robar equipo fotográfico valorado en 35.000€ en una vivienda

Asimismo, ha aseverado que la provincia de Alicante “no puede seguir siendo ni un minuto más la última en inversiones del Estado”. “Es inexplicable el déficit de infraestructuras que existe en el sur de la Comunitat Valenciana”, ha lamentado.

En este sentido, ha mencionado el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, “con 16 millones de pasajeros y ninguna conexión ferroviaria”. “Este Consell será especialmente reivindicativo con todos los agravios que se han acumulado en nuestro territorio, y que nos han provocado una desventaja competitiva pese a la cual los empresarios han conseguido consolidar un modelo de éxito”, ha sostenido.

Además, Montes se ha referido al “impulso” que la Conselleria dará para tener “una legislación avanzada y de iniciar procesos en materia de industria turística y de comercio” para desarrollar actividades. “El ‘president’, Carlos Mazón, nos ha dicho desde el primer momento que esta es una comunidad abierta a la inversión y vamos a poner la alfombra roja a todas las inversiones. Debemos tener suelo industrial y suelo logístico preparado, porque si no, las empresas se irán a otro sitio”, ha enfatizado.

Leer más:  Amazon presenta Delivering Smiles con enfoque solidario junto a Aldeas Infantiles SOS

Igualmente, ha apostado por avanzar “en materia de sostenibilidad y de soberanía energética”, al tiempo que la administración “trabaja para simplificar los trámites a las empresas y allanarles el camino para generar riqueza”.

“Ahí se encuadra la bonificación del 99 por ciento en el impuesto de sucesiones y donaciones, que permitirá que muchos padres ayuden a sus hijos a emprender y a crear un ecosistema abierto donde todo el mundo es bienvenido. Esa es nuestra idea de provincia y de Comunitat”, ha expresado.

“INFRAESTRUCTURAS IMPRESCINDIBLES”

Por su parte, el presidente de Ineca, Nacho Amirola, ha destacado anteriores colaboraciones del centro con la Conselleria de Innovación y ha puesto a su disposición los estudios del instituto, que a su juicio “reflejan la pérdida constante de renta per cápita, que hoy es 12 puntos inferior a la media española”.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | ‘Rescate de altura’ en Benidorm: salvan la vida de un hombre enriscado en la zona de acantilados de Serra Gelada

Asimismo, ha apuntado la “necesidad” de potenciar “sectores clave” como el turismo y el inmobiliario, que “han estado muy penalizados en el pasado”, y la de recuperar competitividad con respecto a la media nacional en sectores como el industrial y el agrario, que “año tras año disminuyen su aportación al PIB nacional y elevan el desempleo”.

“Es imprescindible fijarse estos objetivos y abordar de forma comprometida y real palancas que sean imprescindibles para acometerlos”, ha reclamado, al tiempo que ha mencionado infraestructuras “imprescindibles”, como la variante de Torrellano, conectar por ferrocarril el aeropuerto y ejecutar la segunda pista, los terceros carriles (Elche-San Juan y Elda-Monforte), duplicar la N332 a Torrevieja, finalizar el AVE Alicante-Valencia y mantener el trasvase.

Igualmente, ha pedido “acelerar” las obras que son competencia de la Generalitat, tanto viarias como ferroviarias, y ha insistido en la necesidad de potenciar las áreas industriales de la provincia, al considerarse imprescindible disponer de suelo industrial en cantidad y calidad y potenciar la aplicación práctica de la innovación y la IA a los principales sectores productivos.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento reconoce un “error de procedimiento” al incluir un curso de tarot en la programación de la Escuela de Talento Femenino
Artículo siguienteUn individuo fue arrestado en Elche (Alicante) por violar una orden de restricción impuesta por su ex pareja