Inicio alicante En su tercera edición, Alicante Noir organiza mesas redondas, encuentros con autores...

En su tercera edición, Alicante Noir organiza mesas redondas, encuentros con autores y firmas de libros

ALICANTE, 6 (EUROPA PRESS)

La ciudad de Alicante se prepara para teñirse de negro de la mano de Alicante Noir, un festival literario con una extensa programación dedicada a los aficionados a esta literatura. En concreto, incluirá 15 actividades como mesas redondas, encuentros con autores y firmas de libros.

La tercera edición de este evento, que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de septiembre de 2023 en Espacio Séneca de Alicante, ha sido presentada este miércoles por Nayma Beldjilali, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante; Michel Messina, director de Alicante Noir y José Carlos Domínguez, comisario del certamen, según han informado el consistorio y la organización.

El festival contará con un total de 32 participantes y la entrada a las actividades es libre y limitada al aforo de la sala. “Supone un importante logro alcanzar una tercera edición, y en especial destacable es el esfuerzo realizado año tras año para aumentar la cantidad y la calidad de las propuestas que durante tres días harán las delicias de los amantes de la ficción criminal”, ha resaltado la concejala.

Leer más:  Alejandro Morant es el nuevo director general de la entidad, designado por el consejo de IFA

En la misma línea, ha considerado “especialmente reseñable” el aumento de presencia por parte de escritores de la provincia, lo que a su juicio ofrece “un importante escaparate en el que mostrar su trabajo”.

Por su parte, el director de Alicante Noir ha explicado que esta edición del festival mantiene los mismos valores que lo definen desde su nacimiento, basados en los conceptos de paridad, provincia y promoción. En este sentido, ha apuntado que hay presencia equitativa de escritores masculinos y femeninos.

Asimismo, ha defendido que hacen “una importante apuesta por los autores de la provincia” y ha avanzado que en la jornada inaugural participará Mónica Rouanet y en la clausura estará Blas Ruiz Grau, ambos escritores alicantinos “con mucho éxito”.

Asimismo, ha destacado que su objetivo es la promoción de autores, “la persona como escritor y su trayectoria profesional, tanto con sus novelas como con otros aspectos que sean de interés para los lectores”, y ha precisado que combinan escritores y obras de editoriales comerciales con otras independientes y especializadas.

Leer más:  La jueza impone prisión preventiva al acusado de presuntamente haber asesinado a su pareja en Orihuela, sin opción a fianza

Por su lado, Domínguez ha detallado que la selección de autores de esta edición está diseñada para que el público “pueda disfrutar de diferentes subgéneros dentro de la literatura de ficción criminal”.

PROGRAMACIÓN

Alicante Noir 2023 dará el pistoletazo de salida el viernes 22 a las 18.45 horas y en la primera jornada está prevista la mesa redonda entre Victoria González Torralba, Benito Olmo y Ana Ballabriga, con el título ‘Crimen, misterio y detective’, a las 19.00 horas. A continuación, la escritora alicantina Mónica Rouanet participará en un encuentro titulado ‘Investigación y suspense’, junto a Fernando Benzo, ganador del Premio Azorín 2022.

Las actividades del sábado 23 darán comienzo a las 12.00 con la mesa ‘Asesinato, delincuencia y enigma’, en la que estarán Víctor Claudín, Pilar Ruiz y Nagore Suárez. A continuación, será el turno del encuentro titulado ‘Policías y ladrones’, que tendrá como invitados a Teresa Cardona, Natalia Gómez Navajas y Aro Sainz de la Maza.

Las propuestas para la tarde del sábado arrancarán con el encuentro entre Maite Ochotorena, Susana Rodríguez Lezaun y Toni Hill, sobre ‘Thriller y corrupción’. A las 20.00 horas comenzará ‘Kinkis y drogas’, una mesa redonda que contará con la participación de Paco Gómez Escribano, Ulises Bértolo y Nuria Deaño. Como punto final a la jornada del sábado, se celebrará un encuentro con la entrega del Premio Alicante Noir 2023, cuyos finalistas son Men Marías y Santiago Díaz.

Leer más:  El Consell condena el asesinato de una mujer en Orihuela presuntamente a manos de su pareja

La jornada de cierre, el domingo 24, se iniciará con ‘Muertes y terror’, donde participarán tres escritores alicantinos: Esther Abellán, Chus Sánchez y Daniel Hernández Chambers. A las 12.00, tendrá lugar la mesa ‘Jueces, toros y curas’ con la presencia del reconocido autor alicantino Manuel Avilés, además de Elvira Feral y Salva Alemany. Por último, el debate sobre ‘Asesinos totales’ se desarrollará con José Carlos Domínguez, Carlos Salem y Blas Ruiz Grau como invitados. Todos los días, al finalizar los encuentros, tendrá lugar la firma de libros por parte de los autores protagonistas de cada jornada.

Artículo anteriorCinco personas reciben asistencia tras un accidente de tráfico en La Vila, una de ellas es una mujer embarazada
Artículo siguienteUn hombre sufrió heridas por politraumatismo en un accidente de moto y coche en Cox