Inicio alicante 57 crías de tortuga boba nacieron en la playa del Carabassí de...

57 crías de tortuga boba nacieron en la playa del Carabassí de Elche durante una intensa DANA

Los voluntarios lograron proteger el nido con diques de arena pese a que el mar estuvo a punto de sobrepasarlo

ALICANTE, 4 (EUROPA PRESS)

Un nido de tortugas boba ha eclosionado este domingo por la noche en la playa del Carabassí de Elche (Alicante) y han nacido 57 crías, a pesar de las condiciones atmosféricas “muy adversas” a causa de la DANA.

Ecologistas en Acción, en colaboración con la ONG Xaloc y los ayuntamientos alicantinos de Elche y Santa Pola, han llevado a cabo la vigilancia y custodia del primer nido de tortuga boba (Caretta caretta) en el sur valenciano con el programa ‘Rastros En La Arena’, según ha señalado la organización ecologista en un comunicado.

El nido, custodiado por voluntariado coordinado por Talaiola i Margalló –los grupos de Ecologistas en Acción de Santa Pola y Elche respectivamente– eclosionó este domingo, hacia las 19.00 horas, en unas condiciones atmosféricas “muy adversas” como consecuencia de la DANA de este fin de semana que “hacían peligrar la supervivencia del nido”.

Leer más:  ¿Por qué al 12 de octubre se le llama día de las Fuerzas Armadas y es Fiesta Nacional?

De hecho, alrededor de las 19.00 horas, el mar estaba “a punto de sobrepasar el nido”, a pesar de los diques de arena que durante la noche del sábado al domingo y durante toda la jornada del domingo el equipo coordinador había estado levantando para evitar que las olas inundaran la zona de protección del nido.

Además, nada más eclosionar los huevos, el equipo técnico puso a las tortugas recién nacidas en “lugar seguro”, para soltarlas al mar pasada la media noche, una vez hubo amainado el temporal y descendido la fuerza del oleaje. De esta forma, los 57 huevos eclosionaron con éxito.

Un centenar de personas han participado de manera voluntaria en la campaña, con tareas tanto de vigilancia como de divulgación y sensibilización ambiental. El nido ha sido custodiado desde el 15 de julio en una zona protegida de las dunas de la playa del Carabassí, en los Arenales del Sol (Elche), donde estaba previsto mantener el dispositivo hasta mediados de septiembre.

Leer más:  Aitana es la primera celebridad en tener su propia muñeca Nancy

Además del voluntariado local, la ONG Xaloc ha estado trabajando sobre el terreno junto con otros colaboradores para que la eclosión de estos huevos fuera un éxito. A su vez, profesorado de la Universitat de València (UV) ha supervisado científicamente todo el proyecto.

Alberto Bernabé, miembro de Talaiola y portavoz del equipo coordinador, ha resaltado que están “muy satisfechos” y ha añadido que la última parte de la supervisión “no ha sido nada fácil”, en referencia a las condiciones atmosféricas.

“Agradecemos el esfuerzo de todas las personas que han puesto interés, trabajo y sobre todo mucha ilusión en esta primera experiencia de protección de puesta de huevos de tortuga boba en el sur de la provincia de Alicante”, ha enfatizado.

Leer más:  Un camionero es detenido en Alicante tras superar nueve veces la tasa de alcoholemia permitida
Artículo anteriorCarmencita, una empresa con ubicación en Alicante, registró un aumento del 3% en sus ventas durante el año 2022, generando una facturación de 88 millones de euros
Artículo siguienteUn ciclista fallece en Betlem tras sufrir un infarto