Inicio Actualidad ÚLTIMA HORA | La música alicantina se queda muda: fallece Pedro Carboné...

ÚLTIMA HORA | La música alicantina se queda muda: fallece Pedro Carboné con 62 años, mítico pianista

ÚLTIMA HORA | La música alicantina se queda muda: fallece Pedro Carboné con 62 años, mítico pianista
ÚLTIMA HORA | La música alicantina se queda muda: fallece Pedro Carboné con 62 años, mítico pianista

Existen ciertos artistas que emanan una luminosidad única. Esa luz que dirige y alumbra a todos aquellos que se aproximan a su entorno y su influencia, inspirándolos a mejorar. Su arte es tan abundante que no lo acaparan para sí mismos; en cambio, generosamente comparten su brillo para enriquecer el talento que los rodea. Sin temores ni egoísmos, tienen la certeza de que la vida se enriquece cuando el arte florece. Pedro Carboné ocupaba un lugar destacado en esta categoría. Reconocido pianista virtuoso y amante de la música española, sus melodías viajaron extensamente, particularmente a través de los Estados Unidos. Desde su hogar en Nueva York durante muchos años, este músico aragonés llegó a la región de Terreta gracias a una oportunidad surgida de una herencia que le brindó la co-propiedad del Hotel Almirante.

Leer más:  El Ayuntamiento reconoce un "error de procedimiento" al incluir un curso de tarot en la programación de la Escuela de Talento Femenino

Este destino afortunado no solo lo convirtió en el impulsor de la asombrosa metamorfosis que convirtió al hotel en el actual referente hotelero y gastronómico en la playa de Sant Joan, sino que también lo posicionó como el epicentro de encuentros entre artistas alicantinos de variados géneros. Quienes participábamos en sus eventos musicales y gastronómicos nos beneficiábamos de la sinergia y proyectos que allí se catalizaban. Sin embargo, más allá de todo esto, su objetivo apasionado y desinteresado sobresalía: otorgar el merecido reconocimiento a Oscar Esplá, el compositor alicantino de renombre internacional, quien, a pesar de su comparabilidad con Manuel de Falla, no había recibido el reconocimiento que merecía. Así fue como lo conocí: transmitiendo su entusiasmo contagioso por la necesidad de publicar su “Nochebuena del Diablo”, de ponerla a disposición de orquestas y lograr su estreno tanto en el ámbito nacional como en Nueva York. No obstante, esto era solo el comienzo de su empeño.

Leer más:  Se han presentado tres denuncias contra los ocho menores detenidos por agredir sexualmente a una niña

Había hallado su lugar, dedicándose apasionadamente a potenciar nuestra música y deseando ejecutarla junto a tantos músicos que compartíamos su visión. Su entusiasmo ya estaba en marcha, lo que me confirmó con alegría incluso desde su lecho hospitalario. En ese momento, esperábamos que su estancia en el hospital fuera temporal, hasta que el destino tomó un giro cruel y abrupto, interrumpiendo la historia cuando estaba a punto de alcanzar su sueño. Nos dejó prematuramente. El lunes, con apenas 62 años, nos dejó en Alicante. Es una injusticia. Esa luz excepcional debería perdurar. Aún me resulta difícil aceptarlo, pues su sueño sigue vivo y quienes compartíamos su visión lo haremos realidad en su honor.

Leer más:  El curso de tarot en España permite el "error de procedimiento" y la oposición acusa de refugiarse en técnicos
Artículo anterior“Salvamento Marítimo rescata una embarcación varada en Cala Sardinera de Xàbia con ocho personas a bordo.”
Artículo siguienteUn motociclista ha fallecido tras chocar con un coche en Dénia
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.