Inicio alicante El MUGAB exhibe 91 dibujos inéditos del arquitecto Abad Miró, procedentes de...

El MUGAB exhibe 91 dibujos inéditos del arquitecto Abad Miró, procedentes de la colección del caricaturista Ricardo Fuente

ALICANTE, 8 (EUROPA PRESS)

El Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) de Alicante expone por primera vez y hasta el 28 de enero una muestra inédita de 91 dibujos del pintor y arquitecto alcoyano Miguel Abad Miró, que proceden de la donación de 180 obras de la familia del caricaturista Ricardo Fuente y que evidencian la gran amistad que hubo entre los dos artistas, que duró más de 50 años y que no separó ni episodios abruptos como la Guerra Civil.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha inaugurado este martes la exposición y ha animado a ver las obras inéditas de este artista que es “un referente en el ámbito artístico y por ello, y con el objetivo de acercar su maravilloso legado a toda nuestra provincia y a los miles de turistas que nos visitan, hemos querido realizar esta muestra, para difundir la belleza de su obra y el cariño con el que trató todas sus creaciones”.

Asimismo, Juan de Dios Navarro ha destacado el esfuerzo de la Diputación de Alicante y del museo “para poner en valor el excepcional trabajo de los creadores de la provincia”.

Leer más:  VÍDEO | Brutal pelea con el DJ de una discoteca de Alicante por este motivo

El director del Museo de Bellas Artes Gravina, Jorge Soler, que ha presentado la nueva exposición, titulada ‘Miguel Abad Miró. Dibujos de la colección Ricardo Fuente’, ha destacado, además de la amistad entre Miguel Abad Miró y Ricardo Fuente, alguno de los rasgos de la personalidad del arquitecto como su “enorme tenacidad” y “resiliencia”.

En este sentido, los comisarios de la muestra han explicado que la exposición “no sólo sorprende por su gran valor artístico, sino también por la entrañable historia que la envuelve, la bonita relación de amistad entre Abad y Fuente”.

La comisaria de la muestra María Gazabat ha subrayado el trabajo “intenso” que han realizado los últimos meses para preservar el legado de Abad Miró que sus familiares guardaron desde hacía más de 90 años.

Pablo Sánchez Izquierdo, historiador e investigador de la Universitat de València, que es el otro comisario, ha destacado que la amistad entre los dos pintores se mantuvo intacta “más de 50 años” como también muestra la correspondencia enviada entre ambos.

Leer más:  "El comienzo de Alicante Gastronómica resalta por el resplandor de las estrellas culinarias"

A través de siete ámbitos temáticos, el visitante podrá disfrutar de un recorrido por ‘Abad y Fuente, una amistad comprometida’, ‘La ciudad dormida’, ‘La figuración reconvertida’, ‘Temas religiosos’, ‘Oda a la maternidad’, ‘Evolución hacia la abstracción’ y ‘Rostros de su vida’.

Además, la muestra incluye la proyección visual ‘El álbum familiar de la colección Ricardo Fuente’ con trece instantáneas inéditas en las que aparecen los dos artistas y sus familias. Entre las obras que pueden verse en el Museo Gravina destaca principalmente su predilección por los retratos. En sus obras se puede ver la riqueza de la técnica y el uso de variados materiales como acuarelas, carboncillo, grafito de colores.

VIDA MIGUEL ABAD MIRÓ

Nacido en el seno de una familia acomodada, sobrino político del pintor Lorenzo Casanova y primo hermano del escritor Gabriel Miró, Abad Miró comenzó su formación artística en la Escuela Industrial de Alcoy, en el estudio de Pascual Espinós y en la academia de Fernando Cabrera Gisbert.

Leer más:  El Hospital de Sant Joan entrena a 13 residentes de Alicante en cirugía de cataratas y retina con el uso de simuladores 3D

Ya en Alicante, se unió al bando republicano y colaboró con Altavoz del Frente, organización cultural comunista y, junto a Fuente Alcocer, fue ilustrador en la revista Nuestra Bandera. Al finalizar la contienda, ambos artistas fueron encarcelados en el Reformatorio de Adultos de Benalúa, donde compartieron afición y amistad con Gastón Castelló, Miguel Hernández y Melchor Aracil, entre otros.

Tras colaborar en el estudio de arquitectura de Miguel López y montar su propio taller de pintura en Alicante, volvió a prisión y en 1951, decidió terminar sus estudios de Arquitectura en Madrid, donde Ricardo Fuente le abrió las puertas de su casa. Nueve años más tarde inició una nueva vida como profesor universitario en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, ejerciendo la cátedra de Dibujo Arquitectónico. Se jubiló en 1978 y, dos años después, fijó su residencia en Alcoy.

Artículo anteriorVÍDEO | ¡PARAÍSO FORÁNEO! El pueblo de España más buscado por extranjeros para vivir es de Alicante
Artículo siguienteEl tiempo para hoy en Alicante, 9 de agosto de 2023