Inicio alicante La Sinfónica Municipal presenta el Himno del 25 Aniversario de la Coronación...

La Sinfónica Municipal presenta el Himno del 25 Aniversario de la Coronación de la Virgen del Remedio

ALICANTE, 4 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha calificado como “histórica” la Alborada en honor a la Virgen del Remedio, patrona de Alicante y de quien se cumple el 25 Aniversario de su Coronación Pontificia tras finalizar el concierto ofrecido por la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza del Ayuntamiento.

El concierto, que tuvo lugar este jueves, ha tenido “una tremenda carga emocional y pleno de alicantinismo, se han conjuntado la excelente actuación de la Sinfónica en el 111 aniversario de su fundación, de los coros y los solistas; el estreno del ‘Himno del 25 Aniversario de la Coronación’ y la ilusión por la llegada de la Santa Faz a Alicante para conmemorar los 375 años del ‘Milagro de la Peste’. Son elementos que, de por sí, convierten en histórica la Alborada de este año”, ha destacado también Barcala, según consta en un comunicado del Ayuntamiento de este viernes.

Leer más:  "Comienza el foro de promoción del audiovisual en Alicante con la presencia de Alfredo Navarro, director galardonado con un premio Goya."

El alcalde ha aludido también, en su intervención, a la inauguración de la nueva iluminación de la Plaza del Ayuntamiento y de la fachada barroca de la Casa Consistorial, mientras que las concejalas de Fiestas e Infraestructuras, Cristina Cutanda y Cristina García, respectivamente, e integrantes de la Corporación Municipal han acompañado al primer edil en la Alborada. También ha estado presente el deán de la Concatedral de San Nicolás, Ramón Egío, y representantes de las distintas fiestas de la ciudad.

La Alborada, bajo la batuta de Pedro Lara Navarrete -que ha debutado en este acto como director- la han conformado dos partes. En la primera de ellas el protagonismo ha sido para la Sinfónica con las interpretaciones de la ‘Obertura Festiva’ (Shostakovich), ‘Symphonic Dances’ (Fukuda) y ‘Huapango’ (Moncayo). La segunda ha estado compuesta por piezas de zarzuela y ópera como el preludio de ‘La Revoltosa’ (R. Chapí), ‘Los Miserables’ (Schönberg), ‘El Gato Montés’ (Penella), ‘Luisa Fernanda’ (Moreno Torroba), ‘Turandot’ y ‘Gianni Schicchi’ (Puccini), y ‘La Traviata’ (Verdi). En su interpretación se han combinado las voces del Coro del Teatro Principal, los orfeones Alicante y Mare Nostrum, y la Compañía Lírica Alicantina. Junto a éstas, las de la soprano Pepi Lloret, el barítono Javier Rubio, y el tenor Quintín Bueno.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | Tragedia en un encierro valenciano: fallece un hombre por una herida por asta de toro en la Pobla de Farnals

El estreno del ‘Himno del 25 Aniversario de la Coronación de la Virgen del Remedio’, con música de Manuel Ramos, quien ya compusiera en 1988 el de la Coronación, y letra basada en un poema de Antonio Martínez Torrejón, publicado en el diario ‘El Eco de la Provincia’, de 5 agosto de 1881, ha dado paso a la ‘Salve a la Virgen del Remedio’ (Bernabé Sanchís).

A la conclusión, se han escuchado los himnos de Alicante (Latorre, Milego y F. Martínez) y el de la Comunitat Valenciana (Serrano /Thous). La Alborada 2023 ha finalizado con el Himno de España, en los primeros minutos del día en el que la Santa regresa a Alicante 25 años después de la Coronación Pontificia de la Virgen del Remedio, por quien fuera obispo de Orihuela-Alicante, Victorio Oliver.

Leer más:  El Ayuntamiento instalará tecnología en los contenedores marrones para habilitar horarios de apertura y cierre
Artículo anteriorEl zoco árabe del Postiguet es el atractivo para el V Gran Desembarco Moro de este viernes
Artículo siguienteUna docena de fiestas en barrios llenan Alicante de tradición, cultura y color en agosto