VALENCIA, 3 (EUROPA PRESS)
Alicante inicia este mes de agosto con una “variada” programación cultural, que recoge los conciertos de Maka y Zucchero, el viernes y domingo en la Plaza de Toros, además del concierto de Pablo Alborán que ha vuelto a agotar entradas.
Entre los actos, también está previsto para este fin de semana las fiestas de Urbanova y Nou Alacant que traerán pasacalles, juegos infantiles y música.
El Centro Cultural Las Cigarreras inicia este fin de semana su ciclo ‘Verano de Jazz y Blues’, con el que va a ofrecer a lo largo del mes de agosto cuatro conciertos al aire libre, según ha informado este jueves el Ayuntamiento de Alicante en un comunicado.
El primero de estos conciertos será este viernes a las 21 horas y correrá a cargo del grupo ‘Fusta i Jazz’, un cuarteto que “deleitará” al público con su Hot-Jazz, swing y ragtime. La actuación tendrá lugar en el Jardín Vertical y el acceso será libre.
La Plaza de Toros de Alicante recibe este viernes al cantante andaluz Maka, que llega con su nueva gira ‘Gloria Bendita Tour’ en el que ofrece un repertorio renovado y un espectáculo de luces, imágenes y sonido de máximo nivel enfocado en los singles que han conquistado a sus fans durante los últimos cinco años. El concierto dará comienzo también a las 21 horas.
El domingo será el turno para el artista italiano, Zucchero que cuenta con una “impresionante” trayectoria artística que lo ha llevado a trabajar con grandes estrellas de la música, como Eric Clapton, Paul Young, Sting, Ray Charles y B.B. King, entre otros. En este caso, el concierto está previsto a las 22 horas. Además, Pablo Alborán actuará el sábado a las 21.30 horas en la Plaza de Toros, aunque el artista ha vuelto a colgar el cartel de entradas agotadas.
El Castillo de Santa Bárbara se prepara este sábado para el concierto del dúo formado por el guitarrista Simone Castellaci y la cantante Klau Gandía, quienes interpretarán versiones de los grandes clásicos del jazz y soul. El concierto está programado a las 20.30 horas y el acceso es también gratuito.
La Plaza del Ayuntamiento acoge este jueves a las 22 horas la Alborada 2023, el tradicional concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante en el que este año además participan el Orfeón de Alicante, el Coro del Teatro Principal y el Orfeón Mare Nostrum. Esta edición de la Alborada cuenta con la singularidad del estreno del himno del 25 aniversario de la coronación de la Virgen del Remedio. El acceso es libre.
El itinerario de Verano en Parques llega a su fin este jueves con Abelmagia ” que está protagonizado por Abel Marín Bernabéu. Un espectáculo de magia para niños y niñas, mayores de 6 años, que podrán disfrutar del show a partir de las 20 horas en la Avenida Historiador Vicente Ramos situado en la Playa de San Juan.
El viernes a las 20.30 horas la Playa del Postiguet acogerá el V Gran Desembarco Moro, en el que cerca de 400 figurantes recrean en la arena la batalla de 1.599 entre piratas berberiscos y el bando cristiano. La celebración se complementa además con la instalación de un zoco árabe que se sitúa en el aparcamiento del Paseo de Gómiz con un centenar de puestos de gastronomía y artesanía. El zoco estará instalado desde este jueves hasta el domingo y el horario es de 12 a 24 horas.
Por otra parte, el barrio de Altozano se prepara ya para sus fiestas de Moros y Cristianos con el Avís de Festa, que tendrá lugar el sábado a las 21.30 horas desde Plaza América hasta el castillo de embajadas. A continuación, la edil del Ayuntamiento de Alicante, Cristina García Garri pronunciará el Pregón de Fiestas en el castillo. El domingo durante toda la mañana en la Plaza Cruz Roja hay programada una fiesta de hermandad de todas las comparsas con animación infantil y concurso de paellas.
Dos barrios de la ciudad celebrarán a lo largo de este fin de semana sus fiestas. Las fiestas de Nou Alacant vuelven tras cuatro años de parón y arrancarán este jueves a las 21.30 horas con el pregón, que en este caso correrá a cargo del concejal Antonio Peral.
Ya el viernes el programa de actos comenzará con pasacalles y juegos infantiles a partir de las 10 horas y por la tarde habrá juegos de mesa. El sábado el día comienza con la Despertá a las 9 horas y por la tarde a las 19 horas será el Desfile Humorístico. El domingo a las 10 horas otro pasacalles recorrerá el barrio para dar paso después a una fiesta de la espuma y finalizar con juegos tradicionales y entrega de premios.
Urbanova celebra también sus fiestas, que dan comienzo el viernes a las 21 horas con un desfile y el pregón. Durante el sábado y el domingo habrá juegos y concursos, así como música y barra con precios populares, de acceso libre y para todos los públicos.
Además, el sábado a las 20 horas la Reliquia de la Santa Faz procesionará en Alicante junto con la imagen de la Virgen del Remedio coincidiendo con los actos conmemorativos del 25 Aniversario de la Coronación Pontificia de la Patrona.
EXPOSICIONES
La Sala Explanada de la Lonja del Pescado ofrece visitas guiadas para ‘Transitar lo invisible’ de Ignacio Llamas. La Sala Tabarca continuará con la muestra de Pierre d’Argyll que rinde homenaje al artista Pablo Picasso con ‘Arte con Neuronas’. A su vez, la Sala de la Lonja albergará la exposición de ‘Conversación en el tiempo’, una exposición que confronta los trabajos del artista alicantino, Pepe Calvo, y el valenciano, Josep Renau, en la sala de la Lonja de Alicante.
El Centro Municipal de las Artes ofrece la exposición ‘La Luz’ que recoge noventa fotografías realizadas por 56 autores aportando un proyecto diverso.
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante sigue exponiendo ‘Moving Forward, Looking Back’ de la colección donada al Museo por Michael Jenkins y Javier Romero. Las Cigarreras sigue exhibiendo la quinta muestra de ‘Art Contemporani de la Comunitat Valenciana’ que reúne 19 obras adquiridas por la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport en 2021 y en la Sala Negre de este complejo cultural se mantiene la exposición ‘A cinquito, con derecho a tocar’, un trabajo audiovisual rodado en la primavera de 1980, que reflexiona sobre la normalización de la violencia a partir de la construcción de la otredad.