Inicio alicante Mazón acusa a Puig y Bravo de ocupar la Generalitat y la...

Mazón acusa a Puig y Bravo de ocupar la Generalitat y la Mesa de Les Corts y de no promover el cambio

Cuestiona la legalidad y la ética de que Bravo sea consellera de Justicia y vicepresidenta en el parlamento valenciano

ALICANTE, 29 (EUROPA PRESS)

El líder del PPCV y futuro ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha acusado al jefe del Consell en funciones, Ximo Puig, y la consellera de Justicia en funciones y actual vicepresidenta segunda de la Mesa de Les Corts, Gabriela Bravo, de “ocupar todo lo que queda, el máximo tiempo posible y sin favorecer el cambio”.

Así se ha manifestado este jueves Mazón, momentos antes de asistir a un acto de la Cámara de Comercio de Alicante, al ser consultado por los medios de comunicación por las fechas de la investidura como ‘president’.

Leer más:  En Alicante, el otoño trae consigo a Ojete Calor, música experimental y gastronomía de estrellas Michelin

Mazón ha reiterado que todavía no conoce las fechas y ha insistido en pedir a Puig que “salga del sillón y del Palau de una vez”. “Ya no sé cómo pedírselo”, ha aseverado.

“Parece que entre Puig y Bravo, entre esa pareja política, parecen dispuestos a ocupar todo lo que queda, el máximo tiempo posible, sin favorecer el cambio”, ha acusado Mazón.

En la misma línea, ha criticado que Bravo sea la titular de la Conselleria de Justicia y, a la vez, vicepresidenta de la Mesa de Les Corts. “Es algo inédito, no entiendo cómo éticamente se puede sostener y tengo dudas sobre la legalidad de ese asunto. Parece que han decidido ocuparlo, todo para sorpresa de todos”, ha censurado.

Leer más:  ACTUALIZACIÓN DEL SALIDO DE ALICANTE | Le pinta en su coche “puta” tras denunciarle por colarse en su vivienda para oler su ropa interiorr
Artículo anterior“Mazón afirma que las políticas de igualdad serán de gran importancia en su gobierno. Seré el responsable personalmente de su implementación.”
Artículo siguienteMazón critica al Gobierno por los menosprecios del recorte del trasvase y la falta de respaldo al sector de las cerezas